Aquí te muestro algunos de mis trabajos. Puedes escuchar música mientras. Dale al play :)
Algunos de estos libros han sido publicados, otros están listos para su publicación; yo los he corregido y maquetado; también he diseñado la portada y tienen ya el copyright(ISBN), a la espera de la editorial apropiada para ellos. He escrito casi cien libros en los últimos 27 años.
Presentación de mi primer libro: "El silencio"
Este libro narra la odisea de un padre al que no se le permite ver a su hija. Fue acompañado, en su momento, de pinturas originales de Gabriel Vinyals, su editor.
Un recorrido por Manhattan desde los recuerdos del amor y la vida. Sus parques, su Chinatown, Little Italy, el blues, la música del Hudson....
Uno de mis últimos libros. La reedición de "El Silencio", interpretado ahora por el psicoanalista Luis Miguel de Luis Arribas.
La exposición poética de las diferentes etapas del amor: el enamoramiento, el abandono, el amor verdadero, el olvido...
Aquí uno de mis ensayos, donde cuento mi vida en la ciudad desde la perspectiva de un monje, con quien me identifico en muchos aspectos, no solo el religioso.
La composición del poema como una creación musical, un pentagrama invisible. ¿Cómo nace el poema? ¿Qué es la música del poema?
Lisboa. La fuga mundi en dirrección al mar, perdido en la pequeña carabela, recordando la infancia, la amistad, el amor.
Una de mis antologías, con poemas dedicados.
La reedición de mi libro, publicado anteriormente por Revista Abril, en Luxemburgo. Un canto hacia la vida, en la conciencia de la muerte.
Uno de mis libros de poesía abstracta, donde el único paisaje es mental. Encerrado durante casi un año en una habitación con solo un fondo gris.
Tres libros en realidad, leídos como una liturgia para cada día. Una reflexión desde la memoria, el hogar, las mujeres amadas, la tierra, el regreso. También mi primera incursión en los poemas dialógicos, donde el poeta habla con su habla, a modo de maestro.
Texto compuesto de varios relatos poéticos , en el tiempo de la guerra de Ucrania. El amor, la mujer y el recuerdo de la vida feliz en Italia.
El título lo explica. Un libro escrito desde el corazón, para el corazón. Una historia de amor en Lima.
Mi vida en Australia, sus gentes, sus calles, sus playas, su música, sus tiburones, sus festivales, su locura, su calma.
En este libro llevo Castilla a Nueva York, el espíritu de algun pequeño pueblo leonés, como La Bañeza. El recorrido por las calles, las gentes, la locura, de un emigrante minero.
Mi versión del testamento oral de Príamo, tras la caída de Troya, refugiado en una isla del Caribe.
El médico y psicoanalista Luis Miguel de Luis Arribas y el psicólogo Jesús Epalza se embarcan en un viaje apasionante a través de este diálogo que recorre los senderos principales de la vida: el amor, la enfermedad, la libertad, la amistad, el recuerdo, el lenguaje. Un mano a mano que nos recuerda a las grandes aventuras epistolares de otros tiempos, del decir fecundo y provechoso. El médico desde su consulta y su diván, y el viajero en tránsito por diferentes monasterios de España, ponen el norte de su brújula en dirección a la amistad, caminando juntos hacia el encuentro del lector y sus mundos: tanto uno como otro se interrogan por los episodios vitales, sus experiencias, dolores y alegrías, que comparten con lector, haciéndole partícipe de su viaje. El psicoanalista trae a la memoria los avatares de su consulta y experiencia, y el viajero alguno de los episodios y batallas alrededor del mundo: India, El Salvador, México. Médico y viajero abren la puerta de su amistad a los lectores necesitados de calma en estos tiempos del virus, frente al virus de todos los tiempos: la angustia del hombre, el dolor, el vacío, la muerte, la incomunicación. Nada se da por hecho o por sabido en esta travesía que explora aquello que nos concierne como heraldos de una cultura milenaria: la mitología griega, el arte, la espiritualidad judeo-cristiana, la poesía. Para decirnos, finalmente: ante un tiempo que parece desmoronarse tal como lo conocemos, hay esperanza, hay Silentium.
Mi libro: "Negación de la noche", publicado dentro de la Revista Abril, junto con otros poemas de diferentes poemas.
Primera edicion de "Manual para Suicidas", prologado por Antonio Gamoneda.
Mi primer libro publicado narra el proceso del duelo tras la muerte de un padre. El hijo va dando voz a los capítulos que se suceden: el accidente, el velatorio, los recuerdos, la casa vacía...
Mi primer libro coral, junto con otros escritores, especialmente recordando a nuestro querido Antonio Morala.
Otro de mis libros corales, donde participo con algunos poemas.